Nuestros instrumentos en las mejores manos

Nuestros artistas disfrutando con instrumentos de percusión

Drummers

Drummer, palabra anglosajona usada para referirse al «batería». El batería es el músico que toca este instrumento, que se creó para producir simultáneamente varias percusiones de forma sencilla por una sola persona. Estos son alguno de los mejores músicos que tocan con NP Drums baterías.

_D8A4808

Músico y productor musical con más de 25 años de trayectoria profesional. Comenzó tocando el trombón de varas a los 9 años y ha dedicado parte de su carrera a la docencia, siendo el primer Youtuber con tutoriales de batería en habla hispana.
Ha tocado con grupos como Iseo, El Drogas, Modus Operandi, entre otros, también ha producido a artistas como Suakai, Koma, Xabi Bandini & Chica Sobresalto, etc. 

Conoce más sobre Josu Erviti

xoan losada foto

Músico-baterista Orensano que comenzó a tocar las baquetas por primera vez en 1990. En la actualidad cuenta con más de 20 años de experiencia como docente.
Este músico gallego ha estudiado percusión clásica en el Conservatorio Profesional de Ourense, y en la Escuela Provincial de la Diputación de Ourense. 

Conoce más sobre Xoán Losada

emerzon-meneses2

Baterista profesional venezolano con más de 32 años de experiencia en el medio musical. Además de baterista y percusionista, ha sido docente y ha tocado con grupos como los terrícolas y otros conocidos a nivel nacional.
En la actualidad es baterista de la banda municipal de conciertos Big Band de puerto cabello.

Conoce más sobre Emerzon Meneses

miguel cababa foto

Profesor de Batería, Lenguaje Musical y Agrupación en Escuela Municipal de Música de A Coruña.
Estudio percusión latina y se licenció en Jazz Performance con Matrícula de Honor por la Guildhall School of Music & Drama de Londres y en la actualidad compagina la docencia con diferentes proyectos musicales.

Conoce más sobre Miguel Cabana

9ff3f6bd-4c73-4bf0-8585-607e58af3a48

Director musical en Bloco Loko Batucada y profesor de percusión. Nació en Almussafes y desde pequeño se apasionó por la percusión, es un músico versátil y especialista en batuchinas. También fue director de los desfiles musicales del Año Nuevo Chino. 

Conoce más sobre Pepe Alepuz

Profesor y fundador del grupo de batucada “Batuchelva”.
Durante su carrera ha ido dominando diferentes técnicas de percusión y en la actualidad es profesor en el conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real y forma parte del grupo Maspercusión.

Conoce más sobre Aaron Cristófol

Captura de pantalla 2021-12-13 a las 12.17.12

Director de Chancho Proyecto y Alberto Garrido Flamencura Bigband. Con este último proyecto participó en la edición 48 del Festival internacional de Jazz de Barcelona. Ha colaborado con diferentes artistas de la talla de Rubén Martín, Pablo Alborán o Camela.
En la actualidad es un músico innovador en constante búsqueda de cosas diferentes dentro de la percusión. 

Conoce más sobre Alberto Garrido

danilo np

Baterista del grupo Tales of Gloom con el que ha cumplido 13 años de trayectoria en 2021. Es un músico de gran versatilidad que en la actualidad forma parte del duo Acoustic Grooves, junto al veterano rockero Chris Farley.
Ambos actúan también con la banda The Groovy Brothers, acompañados de David Keiper al bajo.

Conoce más sobre Danilo Martínez

F. Cucciardi

Baterista de talla internacional. Ha formado parte de grandes grupos como Ximo Tébar Jazz Group y ha realizado grabaciones para obras de teatro, películas y programas de TV. En 2001 recibe el premio al mejor batería en los premios Promúsics. 
Compagina su carrera como docente en diferentes escuelas y ha realizado clínics en escuelas y conservatorios de todo el país.

Conoce más sobre Felipe Cucciardi

Reconocido batería norteamericano con más de 40 años en la industria. En la actualidad vive en Valencia y trabaja como docente en el Conservatorio Superior de Valencia.
Gran conocedor de los ritmos del Jazz que ha tocado con artistas como Sonny Fortune, Herb Ellis o Lee Konitz. También destaca su participación en diferentes giras, entre ellas la gira“The Count Basie Orchestra”.

Conoce más sobre Jeff Jerolamon

Batucadas

Batucada, palabra que procede del portugués y se refiere a música afrobrasileña caracterizada por usar solo instrumentos de percusión e ir acompañados por personas que bailan a su ritmo. Te mostramos a los mejores artistas tocando con Np Drums Tambores.

Eywa

El fundador de Eywä es Dani Jiménez, un músico que desde muy pequeño sintió pasión por la percusión. En 2018 viajo hasta Bahía (Brasil) donde aprendió diferentes técnicas de batucadas y eso lo impulso a montar varias escuelas en la Comunidad Valenciana. 

Quieres saber más sobre Eywä

Bloko Afroxe

La agrupación nació en Mislata en 2019 con unos 20 componentes, que se dedicaban a tocar en diferentes eventos de batucadas. Los directores Pasku y Carlos se encargan de enseñar a gente de diferentes edades mezclando ritmos e influencias brasileñas

Quieres saber más sobre Bloko Afroxe

Dakitu batucada

Escuela y grupo de Afro Samba «Batucada», con un amplio repertorio de composición propia. En la actualidad la dirección musical se encuentra a cargo de Rubens Monasterio, especializado en percusión afro cubana, afro brasileña y africana Malinké.

Quieres saber más sobre Dakïtu

Blocoloko batucada

Blocoloko es una escuela y grupo de batucada con sede en Almussafes. A cargo de esta agrupación se encuentra Pepe Alepuz (profesor de percusión), músico especialista en batuchinas y con amplia experiencia como director musical.

Quieres saber más sobre BlocoLoko

Grupos

Este grupo de percusión a marcado un antes y un después en Valencia. Fue fundado en 1989 por Pau Ballester, Ángel García y Jesús Salvador “Chapi”, desde entonces han construido una gran trayectoria profesional actuando en numerosas ciudades a nivel internacional. 
Esta formación ha sido galardonada con varios premios, entre ellos el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana a la mejor música por Fénix en 2001 y por Tinajas en 2003.

Quieres saber más sobre Amores

1615803278908

Grupo de percusión especializado en la creación de conciertos pedagógicos para escolares, espectáculos para todos los públicos y talleres didácticos. Han participado en numerosos festivales de percusión de ámbito nacional e internacional, como en la Fundación Cultural Patagonia (Argentina). 
Esta formación está compuesta por cuatro músicos: Aarón Cristófol Rubio, Rafa Navarro Cabo, Ismael Gómez Castellano y Raúl Martín Torres.

Quieres saber más sobre Maspercusion

Bandas y Agrupaciones

Tras Caídas de Triana

Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Fue fundada en 1980 y hoy en día cuenta con un puesto privilegiado dentro del universo musical cofrade.
Durante su trayectoria musical cofrade han acompañado a diversas hermandades en sus recorridos durante la Semana Santa.

Quieres saber más sobre Tres Caídas de Triana

Rosario de Cadiz

La banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada en 1996 bajo la advocación del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de Cádiz con el particular estilo de la policía armada. 
En la actualidad siguen cosechando éxitos en sus acompañamientos a diversas hermandades.

Quieres saber más sobre Rosario de Cádiz 

Banda de música

La Banda Humildad y Soledad nace en 2005 tras fusionar dos bandas que carecían de cantera. La dirección musical está a cargo de Manuel Alejandro Gonzáles Cruz, compositor de marchas como La Pasión.
En la actualidad acompañan a varias hermandades durante toda la Semana Santa.

Quieres saber más sobre Humildad y Soledad

239440035_2244936608980701_4211413499286848754_n

El nombre de la banda nace a partir de una leyenda que afirma que la Reina Isabel de Castilla pronunció la célebre frase «Loja, flor entre espinas», que hacía referencia al triunfo del renacimiento castellano.
Hoy en día la agrupación cuenta con 50 componentes, que cada Semana Santa acompañan incansables a las hermandades.

Quieres saber más sobre Flor entre espinas

53018013_1024125804448411_8245334535319846912_n

La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Ntra. Sra. de la Piedad de Valladolid, está compuesta por más de setenta miembros distribuidos en distintas voces. 
En la actualidad tocan en todos los actos procesionales de los cuales es titular la cofradía y además participan en otras procesiones de ámbito nacional.

Quieres saber más sobre Cofradía Ntra. Sra. de la Piedad

169331610_3747692725279619_7148420990636003802_n

Esta Asociación músico-cultural nace en 1999, desde entonces desarrollan varias actividades como la formación de futuros músicos a través de la Escuela de Música y la “Banda Escuela”. 
Participan también a nivel cultural mediante conciertos y acompañan con su música a varias hermandades durante la Semana Santa.

Quieres saber más sobre Nuestra Señora de la Paz

311453372_563902178921546_5000623933451109911_n

La banda de percusión Ntra. Sra. de la Asunción de Jódar cuenta en la actualidad con un nuevo director musical, Iván Poza, músico autodidacta con más de 20 años de experiencia en el mundo musical cofrade.
Como compositor dispone de marchas repartidas por toda la península como la banda del Despojado de Granada, la del Nazareno de Arahal o la del Cautivo de Málaga.

Quieres saber más sobre Asunción de Jódar

39872844_2183867375020400_167192837631246336_n

En 1992 nace la Agrupación Musical Polillas, iniciando así un largo caminar de actuaciones, conciertos y salidas procesionales a lo largo y ancho de la región andaluza.
Dirección musical a cargo de D. Antonio Sanjuán Cumbre y D. Jesús Rubio González que conforman el equipo de trabajo que matiza cada aspecto musical de la agrupación.

Quieres saber más sobre A. Musical Polillas

Esperamos que lo hayas disfrutado. ¿Te gustaría saber más sobre nosotros? Haz clic aquí. También puedes disfrutar de más contenido en nuestro blog.