Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto.
Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.
Según recoge la “Guía sobre el uso de las cookies”, publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, AEPD) en el año 2013, la LSSI-CE es aplicable a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. La cookie es uno de esos dispositivos de uso generalizado por lo que, en adelante, denominaremos genéricamente estos dispositivos como cookies.
Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI-CE las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:
- Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
- Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.
Tal como recoge la “Guía sobre el uso de las cookies” de la AEPD, según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:
Nivel 1: se corresponde con cookies de uso interno imprescindibles para la prestación del propio servicio solicitado por el usuario.
Nivel 2: se corresponde con cookies anónimas de uso interno necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, así como a cookies gestionadas por terceros en el marco de servicios solicitados expresamente por el usuario en las webs de aquellos (ej.: Social Plugins de Facebook o Twitter).
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros en el marco de servicios no solicitados expresamente por el usuario, permitiendo su seguimiento a través de webs de las que el propietario de la web visitada por el usuario no es titular (ej.: plataformas de gestión de publicidad gráfica). La especificación de este nivel viene acompañada de su titular. El uso de cookies de nivel 3 está sujeto al permiso previo del usuario mediante confirmación expresa de su aceptación.
Usted puede desactivar en cualquier momento desde su navegador la utilización de cookies (terceros y propias) o restringir las cookies de terceros.
También puede eliminarlas cuando desee a través de la configuración de su navegador. Si está utilizando el navegador en modo privado las cookies se deberían de borrar automáticamente cuando cierre el navegador (depende de su navegador de internet). Si borra, altera o desactiva las cookies es posible que la web no se visualice bien.
A continuación le proporcionamos los enlaces en los que puede consultar todo aquello referente a la administración de cookies, incluida su eliminación o no aceptación total o parcial, en algunos de los navegadores más comunes:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer: http://windows.microsoft.com/es-ar/windows-vista/block-or-allow-cookies
Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera: http://help.opera.com/Windows/12.00/esES/cookies.html
En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando la página web o la aplicación se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente nuestra entidad de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Entre las cookies utilizadas en nuestra web distinguimos:
- Cookie de sesión para una correcta navegación a través de nuestros servicios o idioma seleccionado.
- Cookies de duración determinada y de terceros como por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido como Google Maps.
- Cookies de duración determinada y de terceros con propósitos analíticos para poder analizar su navegación por nuestra web y mejorar el servicio al detectar algún fallo (como Google Analytics o las propias del servidor).